47ava clase: Identificando los tipos de mercado laboral
El mercado laboral es el lugar donde se encuentran la oferta y la demanda de trabajo. La oferta está compuesta por todos los trabajadores que buscan empleo, mientras que la demanda está formada por las empresas que necesitan contratar empleados.
- Es crucial para el crecimiento económico y la cohesión social.
- Los salarios influyen en la oferta y demanda de trabajo.
- La actividad económica afecta directamente la demanda de empleo.
SECTOR | PERFILES MÁS DEMANDADOS |
Comercio (retail) | Operarios especializados en producto fresco (carnicero, pescadero, etc) Personal de caja Reponedores Nuevos roles: Márketing digital, gestores de e commerce, redes sociales |
Sanidad | Médicos Profesionales de enfermería Personal de residencia Técnicos de laboratorio Fisioterapeutas Personal administrativo |
Industria | |
Alimentación y bebidas | Tecnólogos de alimentos Ingenieros agrónomos Personal de mantenimiento |
Energías renovables | Ingenieros en energías renovables Técnicos de mantenimiento Especialistas en sostenibilidad |
Automoción | Mecánicos Diseñadores industriales Técnicos en robótica y automatización Expertos en logística |
Logística y transporte | Operarios de almacén Planificadores logísticos Preparadores de pedidos Conductores |
Hostelería y turismo | Camareros de pisos Personal de recepción y conserjería Personal de limpieza especializada Cocineros |
Oficios tradicionales | Electricistas Carpinteros Soldadores Técnicos de mantenimiento |
Construcción | Operarios de construcción Capataces |
Informática y telecomunicaciones | Desarrolladores de software Personal de soporte técnico Analistas de datos Expertos en ciberseguridad |
¿Qué es el Modelo Canvas?
El Business Model Canvas o Modelo Canvas es un modelo muy visual con el que podremos ordenar nuestras ideas a la hora de definir cuál será nuestro modelo de negocio. Desarrollado por Alexander Osterwalder, se trata de un modelo ideal para determinar y crear modelos innovadores con el objetivo de generar valor para los clientes, definiendo y creando modelos de negocio innovadores. A través de este "Modelo Canvas" podremos identificar el mercado del modelo de nuestro negocio.
Segmentos de mercado (1)
Con este primer bloque detallaremos toda la información que tengamos sobre el segmento de cliente al que nos dirijamos. ¿Quién es mi cliente? ¿A quién me dirijo? Además, si existiera más de un segmento también deberíamos detallarlo. Piensa en un medio de comunicación: por un lado, tendríamos lectores y por otro, empresas interesadas en insertar publicidad en él.
Propuesta de valor (2)
En este punto debemos explicar qué necesidades cubrimos en nuestro segmento de mercado, detallando qué productos y/o servicios ofrecemos y cómo nos diferenciamos de nuestra competencia. Esa diferenciación nos dará una ventaja competitiva que puede ser de diferentes tipos: de coste, de producto o de transacción (según el acceso de tus clientes a la compra de tus productos).
Canal (3)
¿Cómo podrán comprar nuestro producto? O, lo que es lo mismo, cómo haremos llegar nuestra propuesta de valor a nuestros diferentes clientes. Aquí debemos tener en cuenta cómo vamos a distribuirlo, sobre todo si en nuestro modelo de negocio nos comprometemos a trabajar en plazos muy cortos.
Relación con el cliente (4)
Piensa si tus clientes requieren un trato personalizado y exclusivo, si va a existir una relación personal con ellos o si vas a automatizarlo, por ejemplo. Tienes que tener en cuenta que la relación con tus clientes debe ser siempre acorde con el mensaje de tu marca. ¿Cómo crees que podrías captar nuevos clientes y cuál es la mejor manera de relacionarte con ellos?
Fuentes de ingresos (5)
Ha llegado el momento de definir cómo generar recursos con lo que tienes que ofrecer al mundo. No solamente tienes que pensar a qué precio vender tus productos, sino establecer cuánto crees que están dispuestos a pagar tus clientes por aquello que ofreces. Por lo tanto, debes tratar de que tu empresa sea rentable sin olvidarte de ponerte en el lugar del consumidor.
Actividades clave (6)
Este apartado establece todo lo necesario para llevar a cabo tu propuesta de valor, aclarando las actividades necesarias para lanzar tu propuesta de valor. Aquí debes hablar de la producción, la solución de problemas y la plataforma que necesites utilizar.
Recursos clave (7)
Para que funcione el modelo de negocio hace falta una serie de recursos físicos y materiales, como patentes o derechos de autor, además de humanos y financieros. En este apartado debes detallar qué necesitas para desarrollar tu propuesta, relación con el cliente y canal.
Socios clave (8)
¿Cuáles van a ser tus alianzas estratégicas para desarrollar tu modelo de negocio? Tus socios y proveedores deben estar presentes en este punto, algo esencial para que el proyecto sea viable y que valores su potencial de crecimiento.
Estructuras de coste (9)
Define los costes más importantes de tus actividades y recursos claves. Es importante que tengas en mente opciones como bajar el precio del producto y automatizar la producción o trabajar en la creación de valor para el consumidor cuando sea necesario ajustar los costes.
Comentarios
Publicar un comentario